
Ricardo Mariño (Buenos Aires, 1956) nos presenta una historia futurista de ciencia ficción. La robótica va haciendo cada vez más sendentarios (e inútiles) a los seres humanos. La posibilidad de congelarse y despertar veinte años después es una realidad.
Eso es lo que decide el padre de Gunta y para llevar a efecto su proyecto lo envía a un internado, llamado pomposamente Instituto de Lenguas Cósmicas. Ahí, por cuestiones de la casualidad (o destino, como quieran), Gunta entabla contacto con Nadine.
Por otro lado, el taxista, Buck Ferraguto, que llevó a Gunta y su padre al Instituto, también tiene una historia. Detesta a los robots y más a esos que pueden parir. Sus gadgets son demasiado viejos y eso le conflictua concertar una cita con Psíquica, la mujer de la cual está enamorado.
El narrador omnipresente nos muestra una Argentina discriminatoria hacia las personas de piel morena y/o escasos recursos económicos. Esta obra nos habla implícitamente de la tolerancia, la amistad, la fraternidad, la empatía. Por algo Mariño ha obtenido diversos galardones internacionales por su obra.
MARIÑO, Ricardo: Lo único del mundo, México, Editorial Normal, 2000, 176 p. (Torre de Papel, Amarilla)
Eso es lo que decide el padre de Gunta y para llevar a efecto su proyecto lo envía a un internado, llamado pomposamente Instituto de Lenguas Cósmicas. Ahí, por cuestiones de la casualidad (o destino, como quieran), Gunta entabla contacto con Nadine.
Por otro lado, el taxista, Buck Ferraguto, que llevó a Gunta y su padre al Instituto, también tiene una historia. Detesta a los robots y más a esos que pueden parir. Sus gadgets son demasiado viejos y eso le conflictua concertar una cita con Psíquica, la mujer de la cual está enamorado.
El narrador omnipresente nos muestra una Argentina discriminatoria hacia las personas de piel morena y/o escasos recursos económicos. Esta obra nos habla implícitamente de la tolerancia, la amistad, la fraternidad, la empatía. Por algo Mariño ha obtenido diversos galardones internacionales por su obra.
MARIÑO, Ricardo: Lo único del mundo, México, Editorial Normal, 2000, 176 p. (Torre de Papel, Amarilla)
¿Como es la relacion con los personajes principales y la sociedad?
ResponderEliminar