Hablar de Jorge Luis Borges es hablar de una aventura intelectual. El gran lector que fue queda de manifiesto en este libro. Apasionado de la fantasía, Borges leyó, leyó mucho y leyó bien, los textos clásicos, los pilares religiosos, historias medievales y orientales.
Organizado alfabéticamente, este manual nos presenta seres que seguramente jamás nos hubiéramos imaginado o concebido. Criaturas salidas de los sueños (y pesadillas), de la imaginación, de la clonación producida en las mentes creadoras. Muestra de lo anterior son: El devorador de sombras, el animal soñado por Poe, un reptil soñado por C. S. Lewis, el hipogrifo, el minotauro, las nagas, el golem, A Bao A Qu, entre muchos más.
Lectura ágil, excelente como material de consulta y referencia. Magnífico como un libro para leerlo de principio a fin. Muy recomendable para trabajar algunas actividades de escritura creativa, vincularlo con otros títulos de mitología o literatura fantástica, o en el peor de los casos, incrementar el inventario de personajes para espantar a los niños que no se quieren dormir y ya no creen en el coco.
BORGES, Jorge Luis y Margarita Guerrero: Manual de zoología fantástica, México, Fondo de Cultura Económica, 1983, 159 p. (Breviarios, 125).
No hay comentarios:
Publicar un comentario