
La memoria puesta en juego, pero condimentada con poesía hacen de este libro de relatos breves un manjar para leer poco a poco. Consumirlo como píldora y regresar por más dosis, y recibir con cada lectura uno de los abrazos destinados al lector.
Las voces de los muros en distintas geografías latinoamericanas nos llevan de la risa a la reflexión. Estos espacios, siempre propicios para escritos irreverentes, no pasan de largo para el registro de Galeano. O aquel relato donde un pequeño le pide le regale su bolígrafo y termina por encontrarse con un chiquillo dueño de una extraordinaria imaginación.
Esta obra es muy recomendable para jóvenes y adultos que se inician en el mundo de la lectura o de mediadores que deseen contagiar esta práctica.
GALEANO, Eduardo: El libro de los abrazos, México, Siglo XXI Editores, 2002, 272 p.
No hay comentarios:
Publicar un comentario